El aullido del lobo mudo.

16 Dic El aullido del lobo mudo.

Me encontraba en la sierra de la Culebra en Zamora. Pese a mi empeño en observar al lobo, éste parecía resistirse a aparecer, no obstante, el hecho de que yo no pudiera divisarlo no significaba que él no me hubiera detectado hacía tiempo. Con un olfato y oído sobresalientes, estos animales, perseguidos desde siempre por el hombre, han desarrollado un miedo atávico a nuestra especie haciéndoles tan cautelosos que nuestro lobo, el lobo ibérico (Canis lupus signatus) apenas aúlla para poder pasar así desapercibido.

retrato lobo (18)
El último censo oficial de lobos hecho en España por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en 2014 arroja la cifra de 297 manadas localizadas en nuestro territorio de la siguiente manera; 179 manadas en Castilla y León, Galicia con 84, Asturias 37, y Cantabria 12. Calculando una media de 7 lobos por manada daría un total aproximado de unos 2000 ejemplares. Dicho esto, y aunque la expansión de la especie hacia el sur y este peninsular es un hecho constatado ya que ha reaparecido estableciéndose en provincias como Ávila, Segovia, Guadalajara, y Madrid, las dispares legislaciones entre las distintas comunidades suponen un freno real para la expansión de la especie.

lobo distribución 2018

 

Así, en términos generales el lobo es especie protegida al sur del Duero y cinegética en las comunidades más norteñas.
El lobo es un superviviente nato, un animal versátil capaz de colonizar todos los hábitats, muy adaptable, se alimenta fundamentalmente de ungulados como el corzo o el ciervo, aunque también pude hacerlo de conejos, carroña e incluso bayas silvestres en situaciones de penuria por falta de otros recursos.

lobos con zorro (11)
Otra de las adaptaciones que posee el lobo es que es capaz de adquirir un denso pelaje de invierno que le crece en noviembre y pierde hacia abril. Las manadas están jerarquizadas, existiendo una pareja alfa que es la única reproductora del clan. Entre los miembros de menor rango en ocasiones se dan peleas por lograr una mejoría del estatus individual, pero generalmente son incruentas ya que estas luchas intraespecíficas están bien pautadas con gran cantidad de señales y signos corporales indicativos de sumisión o dominancia, como la posición de la cola o los belfos, que logran, llegado el caso, apaciguar la agresión. En nuestra península la pareja dominante se aparea entre febrero y marzo.

lobos (4)

Tras nueve semanas de gestación la hembra da a luz entre cinco y siete lobeznos. Tanto el macho dominante como el resto de la manada colaborarán desde entonces en la alimentación de la hembra y los lobeznos, ya que la caza es grupal. Los animales son capaces de llevar la carne en sus estómagos hasta el cubil familiar y una vez allí regurgitar su contenido para alimentar a la hembra y sus crías cuando ya están destetadas.
En ocasiones, los lobos, como superdepredadores que son, pueden matar y devorar otros depredadores como los zorros o perros asilvestrados, ejerciendo por tanto un importante papel regulador en los ecosistemas donde viven.
Un comportamiento poco documentado del lobo, pero no por ello menos llamativo, es su ritual de impregnación mediante el cual estos animales se frotan con el cuerpo de sus presas con el objeto de adquirir su aroma para pasar así desapercibidos durante sus recechos y cacerías.

lobos con zorro (16)lobos con zorro (13)

En aquellos lugares más antropizados donde las presas salvajes escasean, los lobos pueden atacar al ganado doméstico lo que le ha granjeado la enemistad del hombre. No obstante, está demostrado que los ataques de lobo al ganado prácticamente desaparecen usando perros mastines para proteger los rebaños, ya que en estos casos los lobos no se acercan.
Envenenados, ahorcados en lazos, perseguidos con cepos y venenos, prácticas todas ellas no obstante ilegales en España, o bien perseguidos como trofeos cinegéticos, han terminado con la vida de unos 600 lobos en España durante el año 2017, lo que ralentiza y supone un gran freno para la recuperación y expansión real de la especie. Toda esta persecución ancestral, ha hecho que nuestros lobos hayan desarrollado un miedo atroz al hombre capaz de hacer que modifique su conducta hasta el punto de que nuestros lobos están entre los más tímidos y menos aulladores de todos, ya que solamente los animales más discretos y huidizos han conseguido escapar de esta persecución dejando sus genes a la siguiente generación.

loba aulla (3)

Pero pese a todo, aunque no los veamos, el lobo ibérico sigue aquí entre nosotros dando muestras del gran superviviente que es.
Aquella noche, en la sierra de la Culebra no escuché ningún aullido, pero sin embargo, no me cabe duda, que el lobo ibérico, el lobo mudo, entre las sombras del matorral me observaba sin que yo pudiera apercibirme de ello…

Compartir en
No Comments

Post A Comment

Specify Facebook App ID and Secret in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for Facebook Login to work

Specify Twitter Consumer Key and Secret in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for Twitter Login to work