La migración de las Grullas (Grus grus) en Gallocanta.

24 Mar La migración de las Grullas (Grus grus) en Gallocanta.

Estamos a primeros del mes de margallocanta 1zo en los páramos esteparios de Gallocanta, entre el límite de las provincias de Teruel y Zaragoza. Con las primeras térmicas de la mañana, cientos de grullas levantan el vuelo en bandos dispersos, sobrevolando la laguna endorreica de Gallocanta en dirección norte hacia las Estepas norteñas de Europa y Rusia donde criarán. Su aventura migratoria comenzó a finales del mes de octubre y primeros días de noviembre, cuando tras llegar los fríos otoñales, las grullas comunes sienten la necesidad de efectuar su viaje hacia la península Ibérica y el norte de África con climas más benignos. Una vez en España, las grullas se distribuirán fundamentalmente por los encinares y páramos del centro de España,  Extremadura y Andalucía, y otros puntos como las lagunas de Gallocanta.


Mapa de la ruta migratoria de la grulla (Grus grus)                     Distribución de la grulla común en España

mapa_migraciones grullas                              mapa grullas españa

 


 

grullas volando en gallocanta

grullas volando en gallocanta

La Laguna de Gallocanta  es el mayor humedal salino de la Península Ibérica y el mejor conservado de la Europa Occidental. Se encuentra en medio del Sistema Ibérico, en una planicie a 1000 msm. Tiene un área de 14,4 km², con una anchura máxima de 2,8 km por 7,7 km de largo. La profundidad de sus aguas suele ser de 45-50 cm. Su origen es endorreico lo que significa que sus aguas no tienen salida fluvial hacia el océano. Por tanto, al no desaguar, cualquier precipitación que caiga permanecerá allí, abandonando el sistema únicamente por infiltración o evaporación, lo cual contribuye a la concentración de sales en las aguas del lago.

gallocanta4

 

Por Gallocanta pasan en torno a las 150.000 grullas anuales. Desde allí se irán distribuyendo en bandadas por las dehesas del suroeste peninsular. Así podemos decir que entre el 45% y el 50% de todas las grullas de Europa Occidental eligen las dehesas extremeñas para pasar los meses de invierno. El resto se reparten entre los Parques nacionales de Las Tablas de Daimiel y Cabañeros, y más hacia el sur, en La Janda en Cádiz. Algunas prosiguen su viaje a las regiones costeras del norte de Marruecos

La grulla común (Grus grus) es un ave gregaria, salvo en la época de cría, agrupándose durante la migración en bandadas que vuelan en una ordenada formación en v muy característica, así como lo es su incesante graznido que recuerda a un trompeteo, articulado gracias a su larga tráquea varias veces curvada y alojada en la cavidad torácica, que actúa a modo de caja de resonancia.grullaok

 

 

En las paradas de descanso de la migración pueden verse miles de grullas reunidas en un solo lugar. Buscan alimento, beben y duermen en grupos, que pueden consistir en parejas, grupos familiares completos, o bandadas invernales más amplias según la época y tamaño de la bandada. En la Península Ibérica la grulla común se alimenta mayormente de semillas cobrando importancia la bellota, lo que explica su querencia y distribución durante la invernada por nuestros encinares, bulbos, tubérculos y rizomas son también muy apreciados sin desdeñar los pequeños animales o insectos que le pudieran salir al paso.

En 1987 la laguna de Gallocanta fue declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y desde 1994 aparece en el listado de humedales de importancia internacional.

Compartir en
No Comments

Post A Comment

Specify Facebook App ID and Secret in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for Facebook Login to work

Specify Twitter Consumer Key and Secret in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for Twitter Login to work